Todos invitados a celebrar el Mes de María

La celebración, que comienza el 8 de noviembre hasta el 8 de diciembre, resalta a María como Madre de Jesús y Madre nuestra, destacando su servicio y sencillez.

A diferencia de la mayoría de los países de América que celebra el Mes de María en mayo, con motivo del inicio de la Primavera, Chile lo celebra en noviembre. Sin embargo, esta festividad no llegaba a Chile por coincidir con la estación otoñal, razón por la cual fue replicada en los meses de noviembre y diciembre para evitar el frio estacional. Es por ello que Monseñor Joaquín Larraín Gandarillas en 1854, propusó comenzar tal celebración desde el 8 de noviembre finalizando el 8 de diciembre con la festividad de la Inmaculada Concepción. Desde ese momento y como todos los años, son distintas las expresiones de fe que van dirigidas a la Virgen María.

El pueblo chileno le ofrece a la Virgen María, diferentes demostraciones de fe que van desde altares llenos de flores, rezos en parroquias, comunidades, colegios, grupos familiares y dos oraciones propias que están presentes al inicio y al final del mes.

fuente: Iglesia de Santiago

0

0