El Video del Papa - Febrero 2019

El Santo Padre Francisco pidió en ‘El Video del Papa’ de febrero de 2019, que recemos pidiendo la generosidad de hospedar a las víctimas de la trata de personas, de la prostitución forzada y de la violencia.

(Ciudad del Vaticano, 7 de febrero de 2019) - Lo vemos diariamente en los noticieros y en la prensa. Les llamamos migrantes económicos, refugiados, clandestinos, extracomunitarios, desplazados, menores no acompañados, caravanas, o como se quiera, olvidando muchas veces que son personas.

Ellos son millones, se escapan cada día de sus tierras, debido a la guerra, al hambre, las persecuciones políticas, religiosas, o a las situaciones de pobreza extrema, enfrentando abusos de todo tipo. Lo que en cambio no vemos es, a las organizaciones criminales que lucran con esto, esclavizando a hombres, mujeres y niños, laboral o sexualmente, para el comercio de órganos, para hacerlos mendigar o delinquir.

En El Video del Papa de febrero Francisco nos recuerda que la esclavitud "no es cosa de otros tiempos" y que "no podemos lavarnos las manos si no queremos ser, de alguna manera, cómplices de estos crímenes contra la humanidad". En colaboración con Talitha Kum, la red mundial de la vida consagrada comprometida contra la trata de personas, la sección “Migrantes y Refugiados” del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, el Servicio Jesuita a Refugiados, la Pontificia Academia de las Ciencias y el Apostolado del Mar; La Red Mundial de Oración del Papa se suma a la jornada mundial de oración y reflexión contra la trata de personas, bajo el hashtag #JuntosContraLaTrataDePersonas. Conmemorando el 8 de febrero, día en el que murió Santa Josefina Bakhita, Francisco nos invita a rezar "por la acogida generosa de las víctimas de la trata de personas, de la prostitución forzada y de la violencia".