El Papa Francisco y el cuidado de la creación: “No al saqueo, sí al compartir”

El nuevo ‘Video del Papa’, enmarcado dentro del Tiempo de la Creación, llama a cuidar los recursos del planeta con responsabilidad, y a que se compartan de manera justa y respetuosa.

(Ciudad del Vaticano, 31 de agosto de 2020) - En la víspera de la Jornada Mundial de Oración por la Creación, se revela el nuevo Video del Papa, con la intención de oración de Francisco confiada a toda la Iglesia Católica a través de la Red Mundial de Oración del Papa (incluye el Movimiento Eucarístico Juvenil - MEJ): este mes trata sobre el cuidado de los recursos del planeta. En el marco del Tiempo de la Creación que se celebra del 1 de septiembre al 4 de octubre (al que se puede adherir con el hashtag #TiempoDeLaCreacion), y en el 5º aniversario de Laudato si’, el Santo Padre manifiesta su preocupación por la “deuda ecológica” que se genera al exprimir y explotar recursos naturales, y hace un llamado a que “se compartan de manera justa y respetuosa”.

Varias ONG se unen a esta campaña por el cuidado de la creación: entre ellas, Entreculturas y Alboan, organizaciones jesuitas que trabajan por la justicia y la transformación social.

El mensaje del Papa Francisco sobre el cuidado de la creación es contundente: “Estamos exprimiendo los bienes del planeta. Exprimiéndolos”. Por eso alienta a todas las personas a que tomen conciencia de la grave “deuda ecológica”, fruto de la explotación de los recursos naturales y de la actividad de algunas multinacionales que “hacen fuera de sus países lo que no se les permite en los suyos”. Para el Santo Padre, esta situación es urgente: “Hoy, no mañana, hoy, tenemos que cuidar la creación con responsabilidad”.