El Papa envía mensaje a los chilenos

Las palabras de Su Santidad fueron proyectadas en el emblemático paseo del centro de Santiago. Quienes han trabajado en la previa de la visita celebraron las palabras del Santo Padre. Este martes, a las 11:00 hrs., el Papa Francisco apareció en pleno Paseo Ahumada. En el videomensaje previo a la Visita Apostólica que realizará a nuestro país entre el 15 y el 18 de enero, el Sumo Pontífice llamó a los chilenos a rezar por él.

En la actividad estuvo la Hna. Nelly León, capellana del Centro Penitenciario de Santiago, lugar que visitará Su Santidad. “Estamos muy felices porque sentimos que él puso su mirada en nosotras para visibilizar esta realidad. Nosotros creemos que su visita va a dignificar la vida de las mujeres privadas de libertad y a todos los que ahí colaboramos”, comentó la religiosa.

Mientras, el deportista Guillermo “Grillo” Aránguiz –quien dirigió el baile del himno “Mi paz les doy”– celebró el mensaje enviado por el Papa: “Estamos muy contentos. Para mí y todo el equipo que trabaja con el himno, se entrega inclusión a través de la danza. Para cada una de las personas que ha pensado en negativo con este proyecto de fe y esperanza lo invitamos a todos a que se unan al mensaje, a hacer un Chile más inclusivo y positivo a través de la fe y de la esperanza”.

El Padre Felipe Herrera, director de Comunicaciones de la Comisión Nacional Visita Papa Francisco, se refirió al carácter inclusivo que tiene este Viaje Apostólico, en donde el Santo Padre tendrá encuentros con el mundo de la pobreza y de los desplazados.

“Creo que esta visita nos puede remecer a todos para hacer de este país un lugar donde podamos construir un país más inclusivo y justo. El Papa nos habla de la necesidad de la paz, pero siempre con una esperanza que se nos abre, porque sabemos que como chilenos y como Iglesia, y todos los que somos Chile hoy –los migrantes, los que vienen de cerca– podemos construir un mejor país”, comentó el Padre Felipe Herrera.

Son muchos los extranjeros que han colaborado en la organización de la Visita. Una de ellos es Flavia García, quien viene desde Venezuela y agradeció a los chilenos por la acogida que le han dado. “Ha sido muy gratificante poder estar acá. Invitamos a todos los extranjeros a poder compartir como hermanos este mensaje tan bonito”, dijo.

Infórmate sobre la visita del Papa Francisco ingresando en: www.franciscoenchile.cl